El Congreso del estado de Yucatán aprobó la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación, con 22 votos a favor y 13 en contra, convirtiéndose en el estado número 23 de los 32 que integran el país en garantizar los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y personas con capacidad de gestar.
Esta reforma permite que mujeres y personas gestantes puedan interrumpir legalmente su embarazo dentro de las primeras 12 semanas. Sin embargo, si se excede este límite, se contemplan sanciones que van de tres meses a un año de prisión o entre 50 y 200 días de trabajo comunitario.
La decisión del Congreso de Yucatán responde a una orden de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitida en diciembre de 2024, que instruyó la despenalización del aborto en la entidad. Con esta medida, Yucatán se suma a otros estados que han avanzado en la garantía de los derechos reproductivos, como Nayarit, que despenalizó el aborto voluntario hasta las 12 semanas en enero de 2025.