Ucrania ha anunciado su aceptación de la propuesta de Estados Unidos para un alto el fuego de 30 días con Rusia, en un esfuerzo por reducir las hostilidades en la región. La decisión fue tomada tras una reunión de alto nivel en Yeda, Arabia Saudí, en la que participaron representantes ucranianos, estadounidenses y mediadores internacionales. El acuerdo contempla medidas humanitarias clave, como el intercambio de prisioneros de guerra y la repatriación de niños ucranianos trasladados a Rusia durante el conflicto.
Como parte de los términos acordados, Estados Unidos restablecerá la ayuda militar y el suministro de inteligencia a Ucrania, lo que permitirá fortalecer sus capacidades defensivas. Además, ambas naciones trabajarán en conjunto en el desarrollo y explotación de recursos minerales en territorio ucraniano, lo que beneficiará económicamente al país. La Unión Europea y la OTAN han expresado su apoyo a esta iniciativa, considerándola un paso importante hacia la estabilidad en la región.
Sin embargo, el éxito de este alto el fuego depende de la respuesta de Rusia, que aún no ha confirmado su aceptación formal de la propuesta. Se espera que en los próximos días el presidente ruso, Vladímir Putin, emita un pronunciamiento al respecto. Mientras tanto, el expresidente de EE.UU., Donald Trump, ha asegurado que sostendrá conversaciones directas con Putin para garantizar que el cese de hostilidades se lleve a cabo de manera efectiva.