El presidente Donald Trump firmará una orden ejecutiva que busca restringir las protecciones que brindan las llamadas ciudades santuario a migrantes indocumentados. La medida obligará a la publicación de listas de estados y localidades que obstaculicen la aplicación de leyes federales de inmigración. También contempla sanciones como la retención de fondos federales para estas jurisdicciones.
Las ciudades santuario surgieron en la década de 1980 para proteger a refugiados centroamericanos y hoy en día incluyen lugares como Chicago, Nueva York y Los Ángeles, que limitan su cooperación con agencias federales de inmigración. Trump argumenta que estas políticas ponen en riesgo a los ciudadanos estadounidenses al ofrecer refugio a delincuentes extranjeros.
Con esta firma, Trump alcanza más de 140 órdenes ejecutivas en su administración, buscando consolidar su imagen como un mandatario enfocado en la seguridad nacional. Además, se contempla utilizar instalaciones militares para retener migrantes, como parte de una estrategia más agresiva en materia de control migratorio.