El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado que su administración está dispuesta a alcanzar “acuerdos justos” con los países que deseen negociar aranceles, pero descartó la posibilidad de una pausa en la implementación de su política arancelaria. Durante una reunión en el Despacho Oval con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, Trump declaró: “No estamos considerando eso. Tenemos muchísimos países que vienen a negociar acuerdos con nosotros, y serán acuerdos justos”.
El mandatario estadounidense enfatizó que, aunque su gobierno está abierto a negociaciones bilaterales, la imposición de aranceles continuará según lo programado. El 2 de abril, Trump anunció aranceles globales del 10% que entraron en vigor el pasado sábado, y tasas superiores para otras regiones y países, como China y la Unión Europea, que comenzarán a aplicarse el 9 de abril. “Si logramos un acuerdo realmente justo y beneficioso para EE.UU., esto es ‘Estados Unidos primero’. Ahora es ‘Estados Unidos primero'”, subrayó el presidente.
Estas declaraciones se producen en un contexto de creciente tensión comercial a nivel mundial. La Unión Europea ha adoptado una postura cautelosa en su respuesta a los aranceles de Trump, evitando medidas que puedan intensificar el conflicto. Mientras tanto, países como México han expresado su preferencia por evitar la imposición de aranceles recíprocos y han manifestado su intención de continuar las negociaciones para resolver las disputas comerciales de manera diplomática.