El presidente de EE. UU., Donald Trump, concedió este martes un indulto total a Ross Ulbricht, condenado en 2015 a cadena perpetua sin libertad condicional por operar Silk Road, un mercado ilegal en la dark web utilizado para la venta de drogas y otras actividades ilícitas.
Ulbricht, arrestado en 2013, dirigió Silk Road, un sitio que aceptaba bitcoin como medio de pago y generó más de 200 millones de dólares en ganancias ilícitas, según la Fiscalía. La plataforma se convirtió en un ícono para los defensores de las criptomonedas, consolidando a Ulbricht como una figura de culto en ese ámbito.
Trump anunció la decisión a través de su red Truth Social:
“Acabo de llamar a la madre de Ross William Ulbricht para informarle que, en honor a ella y al Movimiento Libertario que me apoyó tan firmemente, he firmado un perdón total e incondicional para su hijo”, declaró. También criticó a los fiscales que participaron en el caso, calificándolos como parte de un supuesto “uso del Gobierno como arma” contra él.
Además, Trump otorgó perdones a casi mil 600 personas relacionadas con el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021, incluyendo a los líderes de los grupos ultranacionalistas Oath Keepers y Proud Boys, Stewart Rhodes y Enrique Tarrio. Ambos fueron liberados horas después de que el presidente firmara los indultos.
El indulto a Ulbricht cumple una promesa que Trump hizo durante su campaña, con la intención de atraer el respaldo del Partido Libertario y de simpatizantes del mundo de las criptomonedas. Esta medida, junto con los perdones a figuras polémicas, subraya su estrategia para consolidar su base política de cara a las elecciones.
La decisión ha generado reacciones polarizadas, desde celebraciones entre libertarios y defensores de las criptomonedas hasta críticas por el mensaje que envía sobre la justicia y el Estado de derecho.