Trump impone aranceles del 25% a México y Canadá

Trump impone aranceles del 25% a México y Canadá

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un decreto que impone nuevos aranceles a las importaciones desde México y Canadá, informó un funcionario de la Casa Blanca. La medida, anunciada la tarde del sábado , contempla un gravamen del 25% para todos los productos mexicanos y un arancel similar para las exportaciones canadienses, con excepción de los productos energéticos, que tendrán una tarifa del 10%.

Según la Casa Blanca, esta decisión responde a la crisis del fentanilo y se mantendrá vigente hasta que haya avances en su combate. Aunque destacó que México ha cooperado en este tema, no detalló en qué aspectos.

El decreto también incluye una cláusula que permite elevar los aranceles si se detectan represalias de los países afectados. La medida entrará en vigor el próximo martes y podría ser ajustada en el futuro.

Tras la firma de la orden ejecutiva, la Casa Blanca publicó un hilo en la red social X, en el que afirmó que el fentanilo es la principal causa de muerte entre estadounidenses de 18 a 45 años. Según el gobierno de Trump, los cárteles mexicanos son los principales traficantes de fentanilo y otras drogas, y mantienen una relación con el gobierno de México, lo que agrava la crisis.

Además, justificó los aranceles a Canadá alegando un incremento en la producción de fentanilo en ese país. “En el último año fiscal, las autoridades estadounidenses incautaron suficiente fentanilo en la frontera norte para matar a 9.8 millones de personas”, señaló la Casa Blanca, agregando que los cruces ilegales desde Canadá alcanzaron niveles récord.

Trump también impuso un arancel del 10% a China, argumentando que Beijing ha desempeñado un papel clave en la crisis del fentanilo al subsidiar empresas químicas que exportan la droga a Estados Unidos.

A pesar de las críticas, la administración Trump defendió los aranceles, citando un estudio de 2024 que concluyó que las tarifas impuestas en su primer mandato “fortalecieron la economía de Estados Unidos” y ayudaron a recuperar industrias clave como la manufactura y la producción de acero. Incluso la exsecretaria del Tesoro bajo la administración Biden, Janet Yellen, reconoció el año pasado que “las tarifas no perjudican a los consumidores”.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *