El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea anunciar este miércoles 2 de abril, denominado por él como el “Día de la Liberación”, una nueva ronda de aranceles dirigidos a varios países. El anuncio se llevará a cabo a las 16:00 h (14:00 h tiempo del Centro de México) en un evento titulado ‘Make America Wealthy Again’ en la Rosaleda de la Casa Blanca, con la presencia de todos los miembros de su gabinete.
Aunque aún no se han revelado todos los detalles, se espera que estos “aranceles recíprocos” estén dirigidos a países que imponen barreras a productos y servicios estadounidenses, afectando potencialmente a naciones como China, Brasil, India y la Unión Europea. Además, se contempla la imposición de un arancel del 25% a las importaciones de automóviles y piezas de automóviles, que entraría en vigor el 3 de abril.
La administración Trump argumenta que estas medidas buscan fortalecer la manufactura estadounidense y penalizar prácticas comerciales desleales. Sin embargo, críticos advierten que podrían incrementar los precios para los consumidores y provocar represalias de los socios comerciales, afectando la economía global.
Los mercados financieros han reaccionado con cautela ante la expectativa de estos anuncios. El índice S&P 500 ha mostrado una ligera disminución, mientras que el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años ha caído al 4.12%, su nivel más bajo desde diciembre. En contraste, los precios del oro han aumentado, reflejando la incertidumbre de los inversores.