La tarde de este lunes se llevó a cabo un acto simbólico pacífico, como parte de las movilizaciones contra la reforma judicial. Miles de trabajadores del Poder Judicial, magistrados y jueces de todo el país se dieron cita al pie del Ángel de la Independencia.
Cientos de velas fueron encendidas alrededor de las escalinatas del monumento, punto de reunión de los mexicanos, como un acto simbólico que representa la agonía de la democracia.
Así lo indicó el magistrado Marco Polo Rosas, del Séptimo Tribunal Colegiado del Primer Circuito en la Ciudad de México, quien durante 17 años se esforzó en la carrera judicial para llegar a este cargo.
“¿Cuántos mexicanos murieron, lucharon precisamente por tener un país en orden, en paz, con independencia?” dijo.
Para los juzgadores, el acto al pie del Ángel tiene un significado especial, ya que es el punto de reunión de todos los mexicanos en momentos de alegría y unidad.
“Es una luz de esperanza que nos queda para que la justicia no muera. Todavía creemos que en la Cámara de Senadores no va a pasar, queremos tener esa luz encendida para seguir luchando por nuestro país”, lamentó Sandra Herrera, secretaria del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal en Monterrey, Nuevo León.
Herrera Benítez se preparó durante más de 15 años para seguir aspirando a crecer dentro del Poder Judicial. Dijo que, en caso de aprobarse la reforma impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, aumentará el nivel de las protestas.
“Sí, el paro es indefinido y vamos a subir el nivel de nuestra manifestación —¿hasta dónde llegarán?— hasta donde sea necesario”, sentenció la secretaria en materia penal.