El Comité Olímpico Internacional (COI) anunció que TelevisaUnivision adquirió en exclusiva los derechos audiovisuales de los Juegos Olímpicos en México hasta la edición de 2032.
El acuerdo incluye la transmisión en televisión abierta, televisión de paga, plataformas digitales y el derecho de sublicenciar contenido dentro del país. También contempla los derechos de radio de manera no exclusiva.
El contrato abarca los siguientes eventos:
- Juegos Olímpicos de Invierno Milano Cortina 2026
- Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028
- Juegos Olímpicos de Invierno Alpes Franceses 2030
- Juegos Olímpicos Brisbane 2032
- Juegos Olímpicos de la Juventud durante este periodo
TelevisaUnivision se comprometió a transmitir al menos 200 horas de cobertura en televisión abierta para cada edición de los Juegos Olímpicos, incluyendo los de Invierno y los de la Juventud. Además, ofrecerá contenido en sus plataformas de paga y en su servicio de streaming ViX.
Thomas Bach, presidente del COI, celebró el acuerdo al señalar que garantiza una amplia cobertura para el público mexicano. Por su parte, Olek Loewenstein, presidente de Global Sports para TelevisaUnivision, destacó que esta alianza permitirá llevar los Juegos Olímpicos a todas las plataformas en los próximos ocho años.