El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la tasa de desempleo en México se redujo en marzo al 2.2% de la población económicamente activa, disminuyendo respecto al 2.3% registrado en el mismo mes del año anterior y al 2.5% de febrero. La población desocupada fue de 1.4 millones de personas, una reducción anual de 39 mil 486 personas.
La Población Económicamente Activa (PEA) en marzo alcanzó los 61 millones de personas de 15 años y más, con una tasa de participación del 59.3%. De esta cifra, 59.7 millones estuvieron ocupadas, aunque se registró una disminución de 88 mil 134 personas en comparación con el mismo mes del año anterior.
La tasa de informalidad laboral se situó en 54.4%, con 32.5 millones de trabajadores en esta condición. Por sectores, el 45.4% de la población ocupada trabajó en servicios, el 19.6% en comercio, el 16% en manufacturas, el 9.7% en actividades agropecuarias y el 7.9% en construcción. Estas cifras reflejan el comportamiento económico de México, que creció un 1.5% en 2024, pero experimentó una contracción del 0.6% en el último trimestre del año pasado.