Este lunes 14 de abril, un sismo de magnitud 5.2 sacudió el condado de San Diego, California, a las 10:08 a.m. hora local. El epicentro se localizó aproximadamente a 4 kilómetros al sur de Julian, una comunidad montañosa al noreste de San Diego, a una profundidad de 13 kilómetros. El movimiento telúrico se sintió en varias zonas del sur de California, incluyendo Los Ángeles, y también fue percibido en la frontera con México, particularmente en la ciudad de Tijuana.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) informó que el sismo fue seguido por al menos siete réplicas con magnitudes entre 2.5 y 3.0. Hasta el momento, no se han reportado víctimas ni daños materiales significativos. Según la sismóloga Lucy Jones, el evento está asociado con la falla de Elsinore, una rama del sistema de la falla de San Andrés, una de las más monitoreadas por su potencial sísmico.
Las autoridades locales y estatales continúan monitoreando la situación y han instado a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales. Este sismo resalta la importancia de la preparación ante eventos sísmicos en regiones propensas a movimientos telúricos, como el sur de California y el norte de México.