La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció que Estados Unidos ha realizado vuelos de vigilancia en territorio mexicano para monitorear a los cárteles del narcotráfico. Sin embargo, enfatizó que es esencial que las autoridades estadounidenses compartan la información recabada con el gobierno mexicano. “Lo importante aquí es que compartan información con el Gobierno de México, que son parte de actividades que se realizan desde hace tiempo”, señaló Sheinbaum durante su conferencia matutina.
La mandataria subrayó que, aunque la cooperación en materia de seguridad es fundamental, debe llevarse a cabo respetando la soberanía nacional. “Nosotros siempre nos vamos a coordinar sin subordinar. Y si hay información que tiene Estados Unidos relativa a nuestro país, pues que se comparta, se coordine para poder trabajar en México. Entonces, todo dentro del marco de la Constitución”, afirmó Sheinbaum.
Estas declaraciones surgen en un contexto donde se han reportado vuelos de aviones espía de Estados Unidos sobre aguas internacionales cercanas a México, específicamente en las inmediaciones de Baja California y Sinaloa. Aunque el gobierno mexicano ha confirmado la realización de dos misiones de reconocimiento por parte del Pentágono el 31 de enero y el 3 de febrero, no se ha especificado el objetivo de estos vuelos.
La presidenta Sheinbaum también mencionó que, aunque estos vuelos no ingresaron al espacio aéreo mexicano, es importante que se mantenga una comunicación abierta y transparente entre ambos países para garantizar que las actividades de vigilancia se realicen de manera coordinada y respetuosa de la soberanía nacional.