Sheinbaum rechaza redadas migratorias en EE.UU. y defiende a connacionales

Sheinbaum rechaza redadas migratorias en EE.UU. y defiende a connacionales

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, expresó su desacuerdo con las redadas contra migrantes realizadas en Estados Unidos.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum reiteró el compromiso de su Gobierno con los paisanos en la Unión Americana y destacó que cuentan con apoyo consular y una red de abogados para la defensa de sus derechos.

“A nuestros compatriotas que están allá, a los paisanos, que sepan que estamos con ellos. Ahí están los consulados y la red de abogados que abrimos, que si vienen a México serán bien recibidos”, afirmó.

“No estamos de acuerdo con llamarle a un migrante delincuente, tampoco estamos de acuerdo con redadas que se hacen, y nosotros en la defensa de nuestros compatriotas en cualquier lugar en donde se encuentren, en particular en este momento en los Estados Unidos”, agregó.

En la última semana, el Gobierno de EE.UU. ha intensificado las redadas migratorias en varias zonas del país. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) informó que el lunes 27 de enero se detuvo a 1,179 migrantes, marcando un récord diario tras la promesa de la Administración de Donald Trump de acelerar estas operaciones.

Según datos de NBC News, el 52% de los migrantes detenidos fueron clasificados como “arrestos criminales”, es decir, personas con antecedentes penales o casos pendientes en sus países de origen. El resto corresponden a individuos sin antecedentes violentos o penales, cuyo único delito habría sido cruzar la frontera de manera irregular.

El ICE ha estado publicando reportes diarios sobre las detenciones, mientras que Tom Homan, responsable de la política migratoria de Trump y apodado ‘zar de la frontera’, ha asegurado que estas acciones se intensificarán.

Las cifras muestran que el número de detenciones diarias varió entre 400 y 593 durante la semana, bajó a 286 el sábado y superó las 950 el domingo. Desde el 20 de enero, día de la toma de posesión de Trump, más de 4,000 inmigrantes han sido detenidos.

Medios estadounidenses han reportado que el Gobierno de EE.UU. enfocará sus redadas en tres ciudades cada semana, con la meta de detener al menos 1,200 migrantes por día.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *