Sheinbaum presenta 18 acciones del Plan México en respuesta a aranceles de Trump

Sheinbaum presenta 18 acciones del Plan México en respuesta a aranceles de Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció una serie de 18 programas y acciones como parte del fortalecimiento del “Plan México”, con el objetivo de contrarrestar los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a productos mexicanos. Estas medidas buscan robustecer la economía nacional, con especial atención en la industria automotriz, y promover la autosuficiencia en sectores clave.

Entre los ejes principales del Plan México se encuentran el fortalecimiento del mercado interno y del salario, el incremento de la soberanía alimentaria y energética, la reducción de importaciones de países sin tratados comerciales con México y la consolidación de los programas de bienestar.

Las 18 acciones específicas incluyen:​

  1. Ampliar la autosuficiencia alimentaria en productos como maíz, frijol, leche y arroz.​
  2. Incrementar la autosuficiencia energética en gasolina, diésel, turbosina y electricidad, reduciendo la importación de gas natural.​
  3. Acelerar proyectos de obra pública programados para 2025.​
  4. Impulsar la construcción de viviendas y otorgamiento de créditos.​
  5. Fortalecer la producción nacional en industrias como textil, calzado, muebles, ropa, juguetes, acero y aluminio.​
  6. Ampliar la fabricación nacional de vehículos para el mercado interno.​
  7. Aumentar la producción en la industria farmacéutica y de equipo médico.​
  8. Incrementar la producción en la industria petroquímica y de fertilizantes.​
  9. Elevar el contenido nacional en compras públicas mediante una nueva Ley de Adquisiciones.​
  10. Fomentar la venta de productos nacionales en tiendas de autoservicio y departamentales.​
  11. Implementar un portafolio de inversiones y una Ventanilla Digital Nacional de Inversiones.​
  12. Lanzar licitaciones para 15 polos de bienestar en diversos estados.​
  13. Crear al menos 100,000 empleos.​
  14. Ofrecer financiamiento a micro y pequeñas empresas.​
  15. Incrementar la inversión en investigación científica y tecnológica.​
  16. Fortalecer la educación técnica y tecnológica.​
  17. Promover el desarrollo de infraestructura para el transporte y la logística.​
  18. Impulsar el turismo nacional e internacional.​

Estas medidas forman parte de la estrategia del gobierno mexicano para enfrentar los desafíos derivados de las políticas comerciales de Estados Unidos y fortalecer la economía interna.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *