Sheinbaum no descarta reunión presencial con Trump ante fecha límite para evitar aranceles

Sheinbaum no descarta reunión presencial con Trump ante fecha límite para evitar aranceles

Claudia Sheinbaum, no descartó la posibilidad de una reunión presencial con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el contexto de la fecha límite para evitar la imposición de aranceles a productos mexicanos. Sheinbaum señaló que está abierta al diálogo para proteger los intereses económicos de México y fortalecer la relación bilateral.

La posible reunión se enmarca en las tensiones comerciales entre ambos países, luego de que Trump amenazara con imponer aranceles a las exportaciones mexicanas si no se toman medidas más efectivas para controlar la migración irregular. Sheinbaum destacó la importancia de mantener una comunicación abierta y constructiva para evitar medidas que afecten a ambos lados de la frontera.

La presidenta también enfatizó que México ha realizado esfuerzos significativos para abordar el tema migratorio, incluyendo el despliegue de la Guardia Nacional en las fronteras sur y norte. Sin embargo, reconoció que aún hay desafíos por resolver y que es necesario trabajar de manera coordinada con Estados Unidos para encontrar soluciones sostenibles.

Sheinbaum no confirmó una fecha específica para la reunión, pero indicó que está en contacto con el gobierno federal para coordinar acciones. Además, reiteró su compromiso de defender los intereses de los mexicanos y de buscar alternativas que beneficien a ambas naciones.

El posible encuentro entre Sheinbaum y Trump ha generado expectativas, ya que podría ser un paso importante para desactivar las tensiones comerciales y fortalecer la cooperación en temas clave como la seguridad y la migración. Mientras tanto, el gobierno mexicano continúa trabajando para cumplir con los compromisos acordados y evitar la imposición de aranceles.

Este enfoque destaca la disposición de Sheinbaum al diálogo y la importancia de la reunión en el contexto de las tensiones comerciales y migratorias entre México y Estados Unidos.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *