La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sostendrá en las próximas horas una conferencia en la que dará su versión sobre la conversación que mantuvo con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, luego de la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos.
En una rueda de prensa este sábado, Trudeau anunció que Canadá y México trabajarán en conjunto para enfrentar los aranceles del 25 % que el presidente estadounidense, Donald Trump, impuso a ambos países. El primer ministro reveló que conversó con Sheinbaum poco después de que Trump firmara los decretos con los que, a partir del martes, comenzará a gravar las importaciones provenientes de México y Canadá.
Canadá ha calificado la decisión como una “declaración de guerra comercial”, y analistas advierten que, de mantenerse los aranceles, el país podría entrar en recesión en seis meses.
Trump firmó este 1 de febrero, desde su residencia en Mar-a-Lago, tres órdenes ejecutivas que oficializan los aranceles del 25 % para bienes de México y Canadá —con la excepción del petróleo canadiense, que tendrá un 10 %— y del 10 % para productos de China. La entrada en vigor será a partir de las 00:01 horas del 4 de febrero en Washington.
La medida representa un golpe al tratado de libre comercio entre los tres países norteamericanos, vigente desde hace treinta años. Trump argumenta que México y Canadá no han controlado adecuadamente sus fronteras en temas migratorios ni en el tráfico de fentanilo y que ambos países se han beneficiado de un superávit comercial con EE.UU.
Sheinbaum, hasta ahora, ha rechazado los señalamientos de Trump y ha insistido en la importancia del diálogo. Se espera que en su declaración aborde los acuerdos alcanzados con Trudeau y los próximos pasos de su gobierno ante la crisis comercial.