Los senadores trasladarán el avance de la reforma judicial a la casona de Xicoténcatl, antigua sede de la Cámara Alta, tras las manifestaciones que realizan jueces y trabajadores del Poder Judicial para impedir su aprobación la próxima semana.
El presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, señaló que esta determinación se tomó por “la imposibilidad material para realizar la sesión en la sede principal”.
Desde las primeras horas del día, cientos de jueces y trabajadores del Poder Judicial trasladaron, tras más de tres semanas de huelga, sus protestas al Senado para evitar que se apruebe la polémica reforma para elegir por voto popular a los juzgadores que avaló el miércoles la Cámara de Diputados.
Por ello, el presidente del Senado citó casi una hora antes, a una sesión en la antigua casona de Xicoténcatl, en el centro de la capital.
En la sesión de este jueves, programada a las 11:00 h, que calificó Fernández Noroña de “sencilla”, se discutirán 94 asuntos, entre los que destaca el anuncio oficial de la recepción del dictamen de reforma judicial con el aval de la mayoría oficialista de la Cámara de Diputados.
“Hoy tenemos una sesión muy sencilla y vamos a llevarla a cabo. Yo recibí mandato, facultades para convocar a una sede alterna si hubiese dificultad material, que es el caso”, indicó en un videomensaje en redes sociales.