El presidente ejecutivo de la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA) de Ecuador, José Antonio Camposano, defendió la calidad del camarón ecuatoriano tras las recientes declaraciones de la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, quien destacó que “son más ricos los camarones de Sinaloa que los de Ecuador”.
Sheinbaum emitió esos comentarios al referirse a la decisión de su homólogo ecuatoriano, Daniel Noboa, de imponer un arancel del 27% a todos los productos provenientes de México hasta alcanzar un tratado de libre comercio. En sus declaraciones, Sheinbaum minimizó el impacto de la medida, señalando que solo el 0.4% de las importaciones mexicanas provienen de Ecuador, y mencionó la superioridad del camarón de Sinaloa sobre el ecuatoriano.
Camposano respondió a través de las redes sociales, expresando su respeto por la opinión de la mandataria mexicana pero destacando que, a nivel global, el camarón de Ecuador es preferido en más de 60 países. El dirigente enfatizó que el producto ecuatoriano es altamente aclamado por chefs y expertos, lo que subraya su calidad internacional.
Además, Camposano criticó la postura de Sheinbaum al dejarse llevar por “la nostalgia por lo local” en lugar de reconocer la excelencia del camarón ecuatoriano, cuya exportación ha sido clave para la economía del país. Ecuador, el mayor productor y exportador mundial de camarón, generó ingresos de 6 mil 416 millones de dólares por sus exportaciones en 2024, siendo China su principal comprador, con casi la mitad de las exportaciones dirigidas a ese mercado.