Reforma al Poder Judicial pondría en riesgo el T-MEC, alertan especialistas

Reforma al Poder Judicial pondría en riesgo el T-MEC, alertan especialistas

La reforma al Poder Judicial que impulsa el Gobierno Federal traerá riesgos para la economía, al desalentar las inversiones, sobrecargar las finanzas públicas e, incluso, poner en riesgo el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), coincidieron especialistas y juristas.

Ana Lilia Moreno, coordinadora del Programa de Competencia y Regulación de la organización México Evalúa, mencionó que los procesos de elección popular en el Poder Judicial de la Federación (PJF), como plantea la reforma, retrasarían resoluciones en diversos ámbitos, lo que se traduciría en menor crecimiento económico.

“A menor tardanza de los juicios, mayor crecimiento económico. Está demostrado por investigadores del Banco de México que los estados de la república en promedio han crecido 0.6 por ciento en aquellas entidades donde se ha facilitado más la resolución de conflictos”, comentó en el foro ‘Impacto económico, desafíos y recomendaciones de la Reforma Judicial’.

Agregó la importancia de contar con jueces especializados y con experiencia en energía, telecomunicaciones, propiedad intelectual, entre otras, pues la reforma planteada por el oficialismo en el Congreso supone que incluso un recién egresado pueda postularse como juez a través del voto popular en elecciones.

“Un juzgador incompetente fácilmente podría tomar en cuenta aspectos que requieren de la pericia de la experiencia de los juzgadores, en este sentido, las afectaciones podrían ser muy graves”, señaló.

Abundó que la propuesta también podría implicar que México sea considerado como una “economía de no mercado” ante la injerencia del Estado sobre aspectos de regulación y de control para el ecosistema de negocios.

Dijo que esto afectaría al T-MEC, que impide la relación con economías de no mercado en uno de sus capítulos.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *