El peso mexicano registró una caída del 0.97% frente al dólar estadounidense, cotizándose alrededor de 20.88 pesos por dólar, después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, impusiera aranceles del 25% a productos mexicanos.
Esta depreciación se suma a las pérdidas acumuladas en días anteriores, acercándose a niveles no vistos desde mediados de 2022. La moneda mexicana ha mostrado una caída del 22% desde abril del año pasado, afectada por preocupaciones comerciales y cambios políticos internos.
La imposición de aranceles ha generado incertidumbre sobre el futuro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC) y ha afectado negativamente a los mercados financieros, con caídas significativas en índices bursátiles y preocupaciones sobre el crecimiento económico y la inflación.
En respuesta, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha anunciado que detallará las medidas arancelarias y no arancelarias que el país adoptará contra EE.UU. en un evento público programado para el próximo domingo. Sheinbaum calificó los aranceles como injustificados y advirtió que perjudicarán a ambas naciones.