El gobierno de Perú acusó a Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de México, de violar el principio de no intervención debido a su respaldo al expresidente peruano Pedro Castillo. Las autoridades peruanas consideran que sus declaraciones constituyen una intromisión en asuntos internos, lo que ha generado tensión diplomática entre ambos países.
Sheinbaum, quien ha expresado su apoyo a Castillo en diversas ocasiones, criticó la destitución y detención del exmandatario, calificándola como un “golpe de Estado disfrazado”. Sus comentarios han sido rechazados por el gobierno de Dina Boluarte, que ha defendido la legalidad de la destitución de Castillo y ha pedido respeto a la soberanía peruana.
La Cancillería peruana emitió un comunicado señalando que las declaraciones de la candidata mexicana van en contra de los principios de respeto mutuo entre naciones. En respuesta, Sheinbaum reafirmó su postura y argumentó que su respaldo a Castillo se basa en la defensa de la democracia y los derechos humanos.
Este episodio es el más reciente en una serie de roces diplomáticos entre México y Perú desde la crisis política de 2022. Mientras las relaciones bilaterales siguen tensas, el gobierno mexicano no ha emitido una postura oficial sobre la nueva acusación contra la aspirante presidencial.