Decenas de miles de palestinos retornaron este lunes a la zona más devastada de la Franja de Gaza, luego de que Israel levantara el bloqueo del norte por primera vez desde las primeras semanas del conflicto de 15 meses con Hamás, cumpliendo con los términos de un frágil alto al fuego.
Una multitud cargada con sus pertenencias avanzaba por una larga autopista junto a la costa, en una escena que evocaba el éxodo masivo del inicio de la guerra, y que muchos temían que Israel mantuviera de forma permanente.
Tras más de un año viviendo en campamentos insalubres y refugios improvisados en escuelas, los palestinos regresan con la esperanza de reencontrarse con sus hogares, aunque muchos son conscientes de que estarán dañados o completamente destruidos.
Yasmin Abu Amshah, madre de tres hijos, caminó seis kilómetros para llegar a su casa en la ciudad de Gaza. Al llegar, encontró su hogar dañado pero habitable y, además, se reunió con su hermana menor después de más de un año. “Fue un viaje largo, pero feliz”, expresó. “Lo más importante es que regresamos”.
Para muchos, este retorno simboliza resistencia frente a la campaña militar israelí, desencadenada por el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023, y una negativa a la propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, de reubicar a palestinos en Egipto y Jordania.
Ismail Abu Mattar, padre de cuatro hijos, describió con emoción las escenas vividas tras cruzar al norte con su familia luego de esperar tres días. “Es la alegría del regreso”, afirmó Abu Mattar, quien recordó que su familia forma parte de los cientos de miles que huyeron o fueron desplazados durante la guerra de 1948, cuando se creó Israel. “Pensábamos que no regresaríamos, como nuestros ancestros”.
El regreso se retrasó dos días debido a una disputa entre Hamás e Israel, que acusó al grupo miliciano de alterar el orden de los rehenes a liberar a cambio de cientos de prisioneros palestinos. Sin embargo, mediadores lograron resolver el desacuerdo durante la noche.