La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció una reducción del 50% en sus departamentos y equipo directivo debido a recortes presupuestarios, principalmente por la retirada de financiación por parte del Gobierno de EE. UU. El presupuesto bienal para 2026-2027 se ha reducido a 4,200 millones de dólares, frente a los 5,300 millones inicialmente previstos.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, expresó que la organización no tiene otra alternativa que reducir personal y priorizar sus actividades, ya que no puede cumplir con todas las demandas de los Estados miembros con los recursos actuales. La brecha salarial estimada para el bienio es de 500 millones de dólares.
La OMS había iniciado previamente una reforma financiera para aumentar las contribuciones obligatorias de los Estados miembros, buscando que representen al menos el 50% del presupuesto base. Sin embargo, la situación actual ha acelerado la necesidad de ajustes significativos en la estructura y funcionamiento de la organización.