Nicolás Maduro juró como presidente de Venezuela para el periodo 2025-2031, en medio de acusaciones de la oposición, que sostiene que su candidato, Edmundo González Urrutia, ganó las elecciones de julio.
Nicolás Maduro arribó a la Asamblea Nacional en Caracas, acompañado por la primera dama, Cilia Flores; la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez; y el presidente de la AN, Jorge Rodríguez, representante del oficialismo.
A su entrada al Parlamento, cadetes de la Academia Militar realizaron un homenaje al mandatario y a su comitiva.
La ceremonia destacó por la ausencia de la mayoría de los líderes sudamericanos, aunque contó con la presencia del presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y de la canciller de Bolivia, Celinda Sosa.
El dirigente chavista fue declarado ganador de las elecciones presidenciales del 28 de julio por el Consejo Nacional Electoral (CNE), sin que hasta el momento se hayan divulgado los resultados desagregados, tal como lo estipulaba su propio cronograma.
Entretanto, la oposición mayoritaria de Venezuela, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), sostiene que González Urrutia fue el verdadero ganador de los comicios.
El antichavismo asegura haber reunido el “85 por ciento de las actas electorales” como evidencia del triunfo de González Urrutia, documentos que publicaron en una página web para consulta pública. Según la oposición, estos registros, obtenidos a través de testigos y miembros de mesa la noche de las elecciones, confirman el triunfo de González Urrutia, aunque el Gobierno los califica como “falsos”.