Decenas de miles de personas se manifestaron este sábado en varias ciudades de Argentina para rechazar los discursos de odio del presidente Javier Milei contra la comunidad LGTBI+. La Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista, convocada por más de 100 organizaciones, también tuvo réplicas en una decena de países.
La protesta fue una respuesta directa a las declaraciones de Milei en el Foro Económico Mundial de Davos, donde atacó la “agenda LGTB”, la “ideología de género” y el “feminismo radical”, además de vincular la homosexualidad con la pedofilia. Sin embargo, la movilización reunió a una diversidad de sectores sociales que también expresaron su descontento por el vaciamiento de la salud pública, el cierre de sitios de memoria y derechos humanos, la falta de financiamiento a comedores populares y universidades, y la defensa de los jubilados, la educación pública y los trabajadores.
Las marchas se llevaron a cabo en ciudades como Rosario, Córdoba, Mendoza y Mar del Plata, con una gran movilización central en Buenos Aires, que recorrió el camino entre el Congreso de la Nación y la Casa Rosada. Entre los asistentes destacaron artistas como Lali Espósito y María Becerra, así como organizaciones de derechos humanos como Madres y Abuelas de Plaza de Mayo. También participó Axel Kicillof, gobernador de la Provincia de Buenos Aires y referente del kirchnerismo.
“Hoy salimos a la calle para repudiar a este Gobierno que desde que asumió solo hambrea, reprime y discrimina“, expresó a EFE Ana Clara González, manifestante de 29 años.
Por su parte, Noel Borrego, activista LGTBIQ+ de La Plata, destacó la masiva adhesión: “Las marchas del colectivo suelen ser ignoradas por otros sectores, pero lo que hizo Milei en Davos fue tan violento que terminó uniendo a muchos más”.
Pese a la magnitud de las protestas, no se registraron enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, aunque en varias ciudades hubo operativos de control.
Las banderas arcoíris dominaron el paisaje junto a pancartas con frases como “Milei, basura, vos sos la Dictadura”, “Argentina nunca será fascista” y “Al closet, nunca más”.
El mensaje de los manifestantes fue claro: Argentina no se rinde y seguirá en las calles en defensa de los derechos conquistados.