El presidente argentino, Javier Milei, firmó el veto a un proyecto de ley aprobado por el Congreso para reformular el sistema de actualización de las pensiones, una medida que ya había sido anticipada por el Ejecutivo y que fue motivo de fuertes críticas.
Si bien se espera que el veto sea publicado en el Boletín Oficial del próximo lunes, fuentes de Casa Rosada (sede de Gobierno) confirmaron que el mandatario ultraliberal ya firmó hoy la resolución.
La firma tuvo lugar poco después de una reunión que el presidente mantuvo con parlamentarios del oficialismo y de la oposición dialoguista.
El proyecto vetado, que había sido aprobado por el Senado el pasado 22 de agosto, establecía una fórmula de actualización mensual de las jubilaciones que combinaba el índice de inflación y la variación promedio de los salarios formales, más un ajuste extraordinario del 8.1 por ciento.
El veto de Milei llega tras varios avisos por parte de miembros del Ejecutivo, argumentando que el aumento previsto implicaría un gasto del 1.2 por ciento del PBI y obligaría al Estado a contraer deuda.
“Hay que entender el trasfondo de todo esto, que es el intento de romper el equilibrio fiscal y la gravedad de todo esto, cuando proponen un gasto sin su contrapartida de recursos. No hay otra razón para hacer esto que no sea romper con el equilibrio de las cuentas públicas”, explicó el vocero presidencial, Manuel Adorni.