La Secretaría de Turismo de México proyecta que durante la Semana Santa de 2025 se movilizarán alrededor de 14.7 millones de turistas por el país, lo que representa un incremento del 2.1% en comparación con el año anterior. Este aumento se traduce en una expectativa de ingresos por consumo turístico de 282,011 millones de pesos, un 4.4% más que en 2024. Estas cifras reflejan un sentimiento patriótico por vacacionar en el país, en respuesta al proteccionismo de Estados Unidos.
En destinos como Acapulco, Guerrero, se espera una ocupación hotelera del 100% durante estos días. Las autoridades estatales de turismo pronostican la llegada de más de 410,000 turistas, con un gasto estimado de 3,033 millones de pesos en todo el estado. Alejandro Domínguez, gerente del hotel Fiesta Americana en Acapulco, destacó que la mayoría de los hoteles, restaurantes, bares y discotecas se han modernizado, ofreciendo una experiencia actualizada que ha sido bien recibida por los visitantes.
El gerente general del Ritz Acapulco, Engelberth Zapata, señaló que, a pesar de la situación económica de otros países, como Estados Unidos, México vive un momento importante en el sector turístico. Además, se enfatiza la necesidad de mejorar la conectividad aérea y promover campañas de publicidad a nivel internacional para fortalecer destinos como Cancún, Los Cabos y Puerto Vallarta, que dependen en gran medida del turismo internacional.