La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que, hasta la noche del domingo 13 de abril, se registraban 114 incendios forestales activos en 23 estados del país. Aunque ninguno representa un riesgo directo para la población, las autoridades continúan trabajando intensamente para controlar y extinguir los siniestros. Chihuahua es la entidad más afectada, con 16 incendios activos, seguida por Michoacán (12), Oaxaca y Guerrero (11 cada uno), Morelos (10), Durango (9) y Sinaloa (8) .
Para combatir estos incendios, se ha desplegado una fuerza de tarea compuesta por 3,978 elementos de diversas instituciones, incluyendo la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, gobiernos estatales y municipales, así como voluntarios. Hasta el momento, se ha logrado un avance del 80 al 100% en el control de 26 incendios, mientras que en los 68 restantes se continúa trabajando en su contención y liquidación .
Las condiciones climáticas han sido un factor clave en la propagación de estos siniestros. Según datos oficiales, al 31 de marzo, el 42.8% del territorio nacional presentaba condiciones de sequía de moderada a excepcional, afectando principalmente el noreste y norte del país. Además, entre el 1 de enero y el 6 de abril, se registró un acumulado de solo 41.3 mm de precipitación, lo que representa un déficit del 32.7% respecto al promedio histórico del periodo 1991-2020 .