Una reciente encuesta de Reuters/Ipsos revela que la mayoría de los estadounidenses desaprueba ciertos decretos del expresidente Donald Trump, incluyendo su intento de eliminar la ciudadanía por derecho de nacimiento y su decisión de cambiar el nombre del Golfo de México.
Desde que asumió el cargo el 20 de enero, Trump ha impulsado medidas para restringir la migración y reducir el tamaño del gobierno, decisiones que han sido vistas con mayor aceptación entre los encuestados. Sin embargo, la encuesta, realizada durante tres días y concluida el domingo, muestra que el 45% de los estadounidenses aprueba su desempeño como presidente, una ligera caída respecto al 47% registrado en la encuesta del 20 y 21 de enero. El 46% expresó su desaprobación, un aumento respecto al 39% anterior.
La encuesta tenía un margen de error de aproximadamente 4 puntos porcentuales.
“Aunque parece que Trump está disfrutando en cierta medida de una luna de miel, sus cifras siguen sin ser impresionantes en términos históricos”, comentó Kyle Kondik, analista del Centro de Política de la Universidad de Virginia. Durante su primer mandato, la aprobación de Trump alcanzó un 49% en sus primeras semanas, pero cayó al 34% al final de su gobierno tras el asalto al Capitolio.
Según Kondik, aún es temprano para determinar si Trump está perdiendo su capital político al centrarse en temas impopulares, pero el sondeo sugiere que muchas de sus primeras acciones han sido bien recibidas únicamente por sus seguidores más leales. Mientras tanto, los votantes siguen preocupados por el alto costo de los alimentos, la vivienda y otros bienes esenciales.
La mayoría de los encuestados (59%) se opone a la eliminación de la ciudadanía por derecho de nacimiento, incluyendo un 89% de demócratas y un 36% de republicanos. Asimismo, el 70% de los estadounidenses rechaza la orden de Trump de cambiar el nombre del Golfo de México a “Golfo de Estados Unidos”, con solo un 25% apoyando la idea.
Además, un 59% de los encuestados, incluyendo un 30% de republicanos, está en contra de eliminar los esfuerzos federales para promover la contratación de mujeres y minorías raciales. En cuanto a la clausura de oficinas de diversidad, equidad e inclusión, el 51% se manifestó en contra y el 44% a favor, con divisiones marcadas según la afiliación partidista.
El apoyo a la expansión de perforaciones de combustibles fósiles estuvo concentrado en el partido republicano, con un 76% a favor de relajar las restricciones, mientras que un 81% de los demócratas se opone. Asimismo, un 59% rechaza la salida de Estados Unidos de los Acuerdos Climáticos de París.
No obstante, Trump también obtuvo resultados positivos en algunos aspectos. Su enfoque sobre la migración fue aprobado por el 48% de los encuestados, frente a un 41% que lo desaprueba. Además, la congelación de contrataciones en la mayoría de las oficinas federales recibió el respaldo del 49% de los encuestados, incluyendo un 80% de republicanos y un 43% de demócratas.