El Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal (Fed) comienza su primera reunión del 2025 bajo el segundo mandato de Donald Trump. El presidente estadounidense ha solicitado públicamente que la Fed reduzca los tipos de interés “inmediatamente”, argumentando que las condiciones económicas, como la caída de los precios del petróleo, justifican un estímulo más agresivo.
En su última reunión, realizada en diciembre de 2024 durante la administración de Joe Biden, la Fed redujo los tipos por tercera vez en el año, ubicándolos entre 4.25 % y 4.5 %. Sin embargo, también señaló que los recortes serían más lentos en el futuro, ya que su política actual es menos restrictiva.
Erik Weisman, economista jefe de MFS Investment Management, sostiene que es poco probable que la Fed haga cambios en esta reunión.
“El mercado no espera un recorte hasta junio, aunque hay un 25 % de probabilidad de que suceda en marzo,” comentó, sugiriendo que la Fed mantendrá su enfoque prudente.
El foco estará en las declaraciones del presidente de la Fed, Jerome Powell, durante la conferencia de prensa posterior a la reunión. Los mercados buscarán pistas sobre cómo la Fed planea equilibrar las presiones políticas de la administración Trump con su mandato de controlar la inflación y promover el empleo.
Con una inflación que muestra signos de desaceleración y precios del petróleo en descenso, Trump considera que es el momento de reducir las tasas para estimular la economía. No obstante, la Fed podría optar por un enfoque conservador, evaluando primero el impacto de las políticas iniciales de la nueva administración.
El desenlace de esta reunión podría marcar el tono de la relación entre la Casa Blanca y la Reserva Federal en los próximos meses.