Los jueces y trabajadores del Poder Judicial decidieron ampliar el paro nacional de manera indefinida tras la promulgación de la reforma impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado domingo. Dicha reforma propone la elección popular de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte.
La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed) emitió un comunicado en el que, luego de una votación unánime de sus líderes, ratificaron la continuidad de la suspensión de actividades, la cual comenzó el 21 de agosto. Sin embargo, aclararon que se seguirán atendiendo los casos urgentes y las funciones de la Suprema Corte.
El paro continuará hasta que el Consejo de la Judicatura Federal establezca una mesa de trabajo con el Comité de Diálogo, con el objetivo de definir estrategias que garanticen los derechos laborales de los empleados de tribunales y juzgados, según informó la Jufed en su comunicado.
Los jueces expresaron su descontento por la falta de diálogo con los legisladores de la mayoría en el Congreso, calificando el proceso legislativo de “desaseado”.
Además, anunciaron su intención de recurrir a instancias internacionales para revertir la reforma, la cual contempla, a partir de 2025, la instauración de elecciones populares para jueces, magistrados, miembros del Tribunal Electoral y la Suprema Corte, así como la creación de un nuevo Tribunal de Disciplina Judicial para sancionar a jueces y magistrados.