A partir del 24 de enero, las clínicas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) deberán proporcionar servicios de aborto seguro y voluntario hasta las 12 semanas de gestación, conforme a un aviso publicado en el Diario Oficial de la Federación.
El acuerdo busca asegurar el derecho a la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) dentro del sistema público de salud para las trabajadoras afiliadas. Además, establece disposiciones para “proteger la integridad personal y la autonomía reproductiva de la persona usuaria”, según el documento oficial.
“El Instituto garantizará que el procedimiento que se practique con motivo de la ILE sea parte de los servicios de salud otorgados bajo un marco legal, que asegure el máximo nivel de bienestar físico, psicológico y social de la persona usuaria, eliminando barreras estigmatizantes a los derechos de la libertad reproductiva”, señala el aviso.
El documento define la ILE como un procedimiento realizado por personal capacitado que interrumpe el embarazo dentro de las 12 semanas de gestación, en ejercicio libre y voluntario de la persona usuaria. Asimismo, asegura atención sin revictimización para quienes hayan sido víctimas de algún delito, conforme a la NOM-046-SSA2-2005.
Con este acuerdo, el ISSSTE se convierte en la primera institución federal en avanzar hacia la garantía de este derecho. La dependencia tiene un plazo de 30 días para actualizar el listado de unidades médicas que ofrezcan el servicio de ILE, respetando la objeción de conciencia del personal médico, pero asegurando que haya suficiente personal disponible.