El primer ministro, Benjamín Netanyahu, anunció este martes que el gabinete de seguridad ha aceptado la propuesta de acuerdo de alto el fuego en Líbano de 60 días, pero que Israel mantendrá “libertad de acción” si Hezbolá viola el acuerdo.
“La duración del alto el fuego dependerá de lo que ocurra en Líbano y nosotros mantendremos total libertad de movimiento”, afirmó el primer ministro en una comparecencia.
La propuesta incluye tres etapas: una tregua seguida del repliegue de las fuerzas de Hezbolá al norte del río Litani; una retirada total de las tropas israelíes del sur de Líbano, y por último, negociaciones entre Israel y Líbano sobre la demarcación de su frontera, que en la actualidad es una divisoria fijada por la ONU tras la guerra de 2006.
Mientras tanto, se desarrollaron las intensas negociaciones en el gabinete de seguridad israelí que dieron pie al anuncio de un cese al fuego en el Líbano, los ataques de Israel a lo largo de este martes se intensificaron en Beirut y también en el sur y este del país vecino.
Un organismo internacional encabezado por Estados Unidos se ocupará de supervisar el cumplimiento del alto el fuego, según la propuesta, aunque Israel espera recibir una carta de Washington en la que confirme su derecho a actuar militarmente si Hezbolá rompe los términos del acuerdo, y si las fuerzas internacionales o las de Líbano no actúan.