El 28 de febrero de 2025, la gobernadora de Iowa, Kim Reynolds, firmó una ley que elimina la identidad de género como una categoría protegida en el código de derechos civiles del estado. Esta medida convierte a Iowa en el primer estado de EE.UU. en revocar explícitamente las protecciones legales para personas transgénero en áreas como vivienda, empleo y educación.
La nueva legislación redefine el género estrictamente en términos biológicos, basándose en los órganos reproductivos asignados al nacimiento, y excluye la posibilidad de reconocimiento legal de transiciones de género. La gobernadora defendió la ley argumentando que busca fortalecer las protecciones para mujeres y niñas, diferenciando espacios y competencias deportivas por sexo biológico.
La aprobación de esta ley ha generado protestas y críticas de defensores de derechos civiles y de la comunidad LGBTQ+, quienes advierten que la medida puede aumentar la discriminación y marginación de las personas transgénero. Además, se anticipan desafíos legales que podrían llevar el caso a instancias judiciales superiores.
Este cambio legislativo se produce en un contexto más amplio de políticas estatales que han limitado los derechos de personas transgénero, incluyendo restricciones en atención médica afirmativa para menores y participación en deportes escolares. La decisión de Iowa podría influir en iniciativas similares en otros estados, intensificando el debate nacional sobre los derechos y reconocimientos de las personas transgénero.