Investigan irregularidades en campaña de Petro; denuncia intento de golpe

Investigan irregularidades en campaña de Petro; denuncia intento de golpe

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Colombia decidió este martes “abrir investigación y formular cargos a la campaña” del presidente Gustavo Petro en 2022 por presuntas irregularidades, informó el presidente de ese organismo, César Lorduy.

El CNE considera que Petro, como candidato; el gerente de su campaña, Ricardo Roa, y otros miembros de su equipo deberán responder “por la presunta vulneración al régimen de financiación de las campañas electorales”, ya que presuntamente violaron los topes de gasto establecidos y recurrieron a fuentes prohibidas.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró este martes en su cuenta de X que “ha comenzado el golpe de Estado” tras la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de “abrir investigación y formular cargos a la campaña” del mandatario en 2022 por presuntas irregularidades en su financiación.

El presidente del CNE, César Lorduy, anunció la resolución al considerar que Petro, como candidato; el gerente de su campaña, Ricardo Roa, y otros miembros de su equipo deberán responder “por la presunta vulneración al régimen de financiación de las campañas electorales”, pues se sospecha que superaron los topes de gasto establecidos y recurrieron a fuentes prohibidas.

En un mensaje posterior escrito también en su cuenta de X, Petro pidió al cuerpo diplomático “una reunión en pleno para explicar al mundo el porque lo que ha hecho por mayoría el CNE, es un golpe contra el fuero integral del presidente y contra el voto popular y la ley (sic)”.

“Todas las organizaciones populares del país deben entrar en asamblea permanente. La hora de la movilización generalizada del pueblo colombiano ha llegado. El presidente constitucional de Colombia elegido por el voto popular ordena a la fuerza pública no levantar un solo arma contra el pueblo (sic)”, agregó el presidente.

La decisión del CNE está en línea con la ponencia que pedía formular cargos a la campaña del presidente Petro por presunta violación de los límites de gasto.

Según el comunicado leído por Lorduy, la Sala Plena del CNE “decidió por mayoría, abrir investigación y formular cargos a la campaña presidencial de primera y segunda vuelta de la coalición Pacto Histórico, representada por los ciudadanos Gustavo Francisco Petro Urrego, candidato; Ricardo Roa Barragán, gerente de campaña; Lucy Aydee Mogollón Alfonso, tesorera; María Lucy Soto Caro y Juan Carlos Lemus Gómez, auditores”.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *