El trágico accidente de un helicóptero turístico en el río Hudson, ocurrido el 10 de abril de 2025, dejó seis personas fallecidas: una familia española de cinco miembros y el piloto. Las autoridades barajan varias hipótesis sobre las causas del siniestro, incluyendo un posible fallo mecánico, una colisión con aves o la interferencia de un dron. El alcalde de Jersey City, Steven M. Fulop, mencionó estas teorías en una rueda de prensa, aunque la investigación aún está en curso y se evita especular.
El helicóptero, un Bell 206L-4 LongRanger IV operado por New York Helicopter, despegó desde Manhattan y, tras aproximadamente 18 minutos de vuelo, sufrió una ruptura en el aire antes de estrellarse en el río Hudson cerca de Hoboken, Nueva Jersey. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) ha desplegado un equipo para investigar el accidente, enfocándose en la experiencia del piloto y posibles fallos en el sistema de transmisión.
Las víctimas fueron identificadas como Agustín Escobar, director ejecutivo de Siemens Mobility en España; su esposa, Mercè Camprubí, gerente de marketing global en Siemens Energy; y sus tres hijos. La familia estaba en Nueva York celebrando el cumpleaños de uno de los niños. Este trágico suceso ha reavivado el debate sobre la seguridad de los vuelos turísticos en helicóptero en áreas urbanas densamente pobladas.