El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la inflación general anual en México alcanzó un 3.80% en marzo de 2025, marcando el segundo mes consecutivo de incremento. Este aumento se produce en un contexto de tensiones comerciales internacionales, especialmente debido a los aranceles impuestos por Estados Unidos.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un nivel de 139.161, representando un incremento mensual del 0.31%. La inflación subyacente, que excluye productos de alta volatilidad, aumentó un 0.43% mensual, con incrementos del 0.45% en mercancías y del 0.41% en servicios. Por otro lado, la inflación no subyacente disminuyó un 0.08% mensual, aunque los precios de productos agropecuarios dentro de este rubro crecieron un 0.41%.
Este repunte inflacionario refleja presiones en diversos sectores económicos, resaltando la necesidad de monitorear factores internos y externos que influyen en la economía mexicana. La coyuntura actual subraya la importancia de políticas económicas que mitiguen los efectos de las tensiones comerciales y promuevan la estabilidad de precios en el país.