INE regula propaganda y tiempos de medios en elecciones judiciales

INE regula propaganda y tiempos de medios en elecciones judiciales

El Instituto Nacional Electoral (INE) no prohibirá la propaganda gubernamental durante el periodo restringido en las elecciones judiciales, ya que la mayoría de los consejeros electorales consideraron que la ley no es clara sobre su aceptación.

Únicamente en los estados de Veracruz y Durango estará prohibida la distribución de esta propaganda, debido a que celebran elecciones locales en este mismo año.

En la sesión del Consejo General, se decidió que los más de 40 minutos diarios de tiempo en radio y televisión se destinen a mensajes genéricos sobre las elecciones. La promoción del proceso electoral tendrá un mayor enfoque en la elección de ministros y magistrados, mientras que las candidaturas para jueces de distrito y magistrados de circuito recibirán menor atención.

Los partidos políticos que tienen derecho a tiempo en medios de comunicación como parte de sus prerrogativas perderán ese tiempo si no presentan materiales. En ese caso, el INE podrá utilizar esos minutos para difundir información sobre el proceso electoral, conforme al reglamento vigente.

Además, el INE estableció restricciones para los candidatos, prohibiendo la contratación y difusión de encuestas o sondeos. Si se detectan estos materiales, se notificará a las unidades correspondientes, como el área de lo Contencioso Electoral o Fiscalización, y el monitoreo estará a cargo de Comunicación Social.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *