El Instituto Nacional Electoral (INE) ha detectado diversas zonas de riesgo para la próxima elección judicial programada para el 1 de junio. Estos “focos rojos” se deben a factores geográficos, político-sociales, vandalismo y conflictos étnicos o ejidales. La consejera presidenta, Guadalupe Taddei Zavala, aclaró que, aunque los temas relacionados con el crimen organizado se abordan en coordinación con autoridades estatales, no son responsabilidad directa del INE.
Taddei Zavala señaló que se cuenta con un mapa detallado de las áreas con riesgos en cada entidad federativa. Además, informó que no se realizarán conteos rápidos ni se proporcionarán tendencias de resultados durante la jornada electoral. En su lugar, se emitirá un corte informativo entre las 11:30 y 11:45 p.m., basado en el avance del cómputo total que comenzará al cierre de casillas ese mismo día.
Hasta el momento, el INE no ha recibido quejas formales por propaganda alusiva a la votación en mantas o pintas en bardas. Cualquier denuncia deberá ser presentada ante la Unidad Técnica de lo Contencioso o la Comisión de Quejas para que proceda la investigación correspondiente.