El Instituto Nacional Electoral (INE) ha aprobado el catálogo de infracciones aplicable a la elección del Poder Judicial Federal (PJF), así como a eventuales elecciones extraordinarias derivadas de este proceso. Este documento busca dar claridad sobre las reglas y responsabilidades de quienes participen, incluyendo personas aspirantes, candidatas, partidos políticos, funcionarios, y otros actores involucrados.
El catálogo establece qué se considera campaña, quiénes son sujetos de responsabilidad en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial Federal (PEEPJF) 2024-2025, y las conductas que constituyen infracciones, tanto para personas como para partidos. También define reglas procesales y sanciones, alineando las normas constitucionales y legales con la normatividad interna del INE.
Entre sus disposiciones, se detalla que los procedimientos sancionadores serán informados y remitidos a la Sala Regional Especializada, salvo que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación disponga lo contrario.
En otro punto, el pleno del INE aprobó las metas y operación del Sistema de Información sobre el desarrollo de la Jornada Electoral (SIJE) para el PEEPJF 2024-2025 y posibles elecciones extraordinarias. Este sistema permitirá que el Consejo General, los consejos locales y distritales, así como los Organismos Públicos Locales (OPL), sigan en tiempo real la instalación y operación de casillas el 1 de junio de 2025.
Las metas nacionales incluyen:
- Reportar entre el 77 y 80 % de las casillas instaladas antes de las 11:00 h (hora del centro).
- Reportar entre el 88 y 90 % antes de las 12:00 h (hora del centro).
Estas metas también se desglosan por entidad federativa con cortes similares. Según el Reglamento de Elecciones, el SIJE abarcará información clave como la instalación de casillas, la integración de mesas directivas, participación de observadores electorales e incidentes durante la jornada.
Finalmente, el Consejo General recibió el segundo informe del Plan Integral y Calendario del PEEPJF 2024-2025 y resolvió recursos relacionados con acuerdos de los consejos locales en Morelos y Puebla sobre la designación de consejeros distritales.