Indígenas del poblado purépecha de San Ángel Zurumucapio, en el estado mexicano de Michoacán, anunciaron un levantamiento en armas para defender a la comunidad ante presuntas irrupciones de sicarios al servicio del narcotráfico.
Los indígenas anunciaron su determinación en la plaza principal del poblado ubicado en el municipio de Ziracuaretiro, colindante con la ciudad de Uruapan, en la principal zona productora de aguacate michoacano (de exportación).
La comunidad, integrada por 6 mil habitantes que se rigen por un autogobierno indígena por “usos y costumbres”, difundió un documento dirigido a los Gobiernos federal y estatal, en el que justifica el movimiento armado y la instalación de barricadas en los accesos del poblado.
“La comunidad indígena de San Ángel Zurumucapio, Michoacán, informa que hoy viernes 23 de agosto del año 2024, todo el pueblo se levanta en armas, debido a la inseguridad que padecemos día a día por el crimen organizado, ya que varios habitantes han sido víctimas de delitos como extorsiones, amenazas, secuestros y asesinatos”, se lee en el escrito.
De forma extraoficial ha trascendido que el levantamiento armado se deriva del intento de secuestro de una familia de jornaleros en una huerta de aguacate, realizado por un grupo de presuntos sicarios que al parecer han sido retenidos por los indígenas en la plaza principal de la comunidad.