Indígenas purépechas bloquean seis carreteras en Michoacán exigiendo justicia por desapariciones forzadas

Indígenas purépechas bloquean seis carreteras en Michoacán exigiendo justicia por desapariciones forzadas

Indígenas purépechas bloquearon este jueves al menos seis carreteras estatales y federales de Michoacán, en protesta por la desaparición forzada de más de 115 mil personas en el país.

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), que aglutina a más de 70 comunidades de las etnias purépecha, náhuatl, mazahua y otomí, informó que los bloqueos carreteros también representan una jornada de lucha contra el Ejército mexicano e instituciones de las fuerzas de seguridad del país, a las que responsabilizan de desapariciones forzadas.

Dos de las carreteras bloqueadas unen el municipio de Cherán con los de Zamora y Uruapan, mientras que el tercer tramo vial conecta Morelia con Quiroga.

La cuarta carretera con bloqueo comunica los municipios de Pátzcuaro y Uruapan, mientras que la quinta enlaza Uruapan con el poblado de Los Reyes.

Además, los indígenas tomaron una caseta de peaje de la autopista federal que une Morelia con el puerto internacional de Lázaro Cárdenas (en el Pacífico mexicano), a la altura del municipio de Taretan.

El CSIM también exigió al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador su intervención para aclarar la desaparición forzada en 1974 de cinco integrantes de la familia Guzmán Cruz y de dos amigos de ellos, presuntamente llevada a cabo por tropas del Ejército mexicano.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *