Hospital General de Oaxaca enfrenta grave desabasto

Hospital General de Oaxaca enfrenta grave desabasto

El Hospital General ‘Dr. Aurelio Valdivieso’ de Oaxaca, principal centro hospitalario que atiende a las comunidades indígenas más pobres del estado, vive una grave crisis. Desde el año pasado enfrenta carencias de insumos y medicinas, que en este arranque de 2025 se agravan con la falta de agua y gas.

Esta semana, el personal médico, perteneciente al IMSS-Bienestar, denunció la suspensión de cirugías al no poder garantizar el derecho a la salud y a la vida de los pacientes. La transición al IMSS-Bienestar desde noviembre de 2024 ha derivado en complicaciones burocráticas que detuvieron el suministro de insumos esenciales.

“Es el hospital más emblemático del estado y no tiene ni siquiera agua de garrafón para pacientes y médicos. No hay comida ni estudios de laboratorio”, denunció Michelle Quintero, médico del área de pediatría. Añadió que los pacientes hospitalizados no tienen acceso completo a sus derechos de salud y vida debido a la crisis estructural.

Mauro Díaz, paciente indígena de Tlahuitoltepec, lleva dos meses esperando una operación en su rodilla: “He pasado mucha hambre. Cuando está programada la operación me dicen que no, porque no hay material. Los pacientes ya se están muriendo”.

Otros, como Azucena Coronel, han tenido que gastar miles de pesos para comprar insumos para sus familiares. “Todo se está comprando, son al menos 3 mil pesos diarios”, afirmó mientras cuida a su hijo hospitalizado por un accidente.

Afuera del hospital, padres de recién nacidos como Carlos Antonio llevan galones de agua potable, ya que dentro no hay agua disponible. Su hijo, nacido en diciembre, permanece hospitalizado por complicaciones respiratorias.

Aunque el Gobierno de Oaxaca aseguró que se atienden las necesidades del hospital y que los servicios médicos operan regularmente, el personal y los pacientes enfrentan una realidad que contrasta con esas declaraciones.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *