El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió a Estados Unidos que continúe como “líder en asuntos ambientales” tras el anuncio del presidente Donald Trump de abandonar nuevamente el Acuerdo Climático de París, decisión comunicada por la Casa Blanca poco después de su investidura.
En un comunicado, Guterres exhortó a “ciudades, estados y empresas de Estados Unidos” a demostrar “visión y liderazgo”, animándolos a trabajar hacia una economía de bajo carbono a pesar de la decisión del Gobierno federal. Este llamado parece dirigirse al sector privado y a autoridades locales, instándolos a desmarcarse de la postura oficial del presidente Trump.
Impacto de la retirada y recordatorio de Guterres
La salida de EE.UU. del acuerdo, que ya había ocurrido en el primer mandato de Trump y que fue revertida por el expresidente Joe Biden, marca un nuevo distanciamiento del país respecto a la comunidad internacional en temas ambientales. Además, la administración Trump anunció la terminación de contratos de arrendamiento para grandes parques eólicos, una medida que refuerza su enfoque en combustibles fósiles.
Aunque Guterres no mencionó directamente a Trump, reiteró la importancia de los Acuerdos de París como un pacto universal e irreversible. “Los cambios contemplados en los Acuerdos de París ya están en marcha. Han desatado una revolución energética y ofrecido oportunidades únicas para países y negocios que invierten en renovables, generando empleo y prosperidad”, afirmó.
Llamado a la acción en una década crítica
El secretario general subrayó que el mundo se encuentra en una década crucial para enfrentar el cambio climático, insistiendo en que los líderes deben aprovechar las oportunidades que ofrece la transición hacia energías limpias. “Es momento de demostrar compromiso con el futuro del planeta, poniendo a las personas y al medio ambiente en el centro de nuestras prioridades”, concluyó.
La salida de EE.UU. del Acuerdo Climático de París, en contraste con el respaldo mayoritario de la comunidad internacional, supone un desafío a los esfuerzos globales por mitigar los efectos del cambio climático, pero Guterres confía en que actores subnacionales y privados mantendrán viva la lucha por un planeta sostenible.