Gobierno y empresarios impulsan distintivo ‘Hecho en México’ ante posibles aranceles de Trump

Gobierno y empresarios impulsan distintivo ‘Hecho en México’ ante posibles aranceles de Trump

Ante la posibilidad de que Donald Trump regrese a la presidencia de Estados Unidos y reinstaure aranceles a productos mexicanos, el gobierno y empresarios han decidido reforzar la estrategia de promoción del distintivo “Hecho en México”. Esta iniciativa busca fortalecer el consumo interno y diversificar mercados para reducir la dependencia de las exportaciones a EE.UU.

Representantes del sector empresarial señalaron que, de imponerse nuevos impuestos a los productos mexicanos, la industria nacional podría verse afectada, especialmente en sectores como el automotriz, manufacturero y agroindustrial. Por ello, impulsar el consumo de productos nacionales es clave para mitigar el impacto económico de posibles medidas proteccionistas en el país vecino.

El distintivo “Hecho en México” no solo busca incentivar la compra de productos nacionales dentro del país, sino también proyectar la calidad de los bienes mexicanos en otros mercados internacionales. Empresarios han destacado la necesidad de explorar nuevas oportunidades comerciales en Europa, Asia y América Latina para reducir la vulnerabilidad ante cambios en la política comercial de Estados Unidos.

El gobierno federal ha asegurado que trabajará en conjunto con el sector privado para reforzar estrategias que protejan la economía mexicana. Además, han llamado a los consumidores a valorar y preferir los productos nacionales como una forma de fortalecer la industria local y generar empleos en el país.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *