La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, presentó el plan “México te abraza” para atender a los mexicanos deportados de Estados Unidos a partir del 20 de enero. Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Rodríguez detalló que los connacionales repatriados podrán acceder a los programas sociales del Gobierno de México.
“México está dispuesto a hacer todo lo necesario para proteger y asistir a nuestros compatriotas, destinando los recursos requeridos para su reincorporación”, afirmó Rodríguez. “Este plan ha sido preparado por meses, desde el anuncio de la deportación por parte del presidente Donald Trump”, agregó.
La estrategia incluye protocolos específicos en puertos fronterizos y aeropuertos para facilitar el regreso a los lugares de origen, así como su integración a programas sociales y laborales. Además, diversos organismos como el Instituto Nacional de Migración (INM) brindarán apoyo con la carta de repatriación y el transporte, mientras que el Registro Nacional de Población emitirá documentos de identidad, como la Clave Única de Registro de Población (CURP).
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) afiliará a los repatriados y sus familias a los seguros médicos y prestaciones sociales, mientras que la Secretaría del Bienestar los integrará a programas como los apoyos económicos a adultos mayores, el programa Sembrando Vida y becas para estudiantes.
Cada repatriado recibirá una “Tarjeta bienestar paisano” con un monto de dos mil pesos mexicanos, que podrá utilizar para sus gastos de traslado.