Gobierno de Trump intensifica detenciones y deportaciones de migrantes

Gobierno de Trump intensifica detenciones y deportaciones de migrantes

Desde su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero de 2025, la administración del presidente Donald Trump ha detenido a 113,000 migrantes y ha deportado a más de 100,000, cumpliendo con su promesa de implementar deportaciones masivas. Una fuente del Departamento de Seguridad Nacional informó que, aunque no se especificó cuántos de los detenidos tienen antecedentes criminales o su país de origen, la mayoría han sido enviados a México. En los primeros 50 días de su mandato, se registraron 32,000 detenciones de migrantes.

El gobierno estadounidense ha intensificado las operaciones de detención y expulsión de migrantes, enviando a algunos a una megacárcel en El Salvador. Estas acciones forman parte del compromiso de la administración Trump de deportar a indocumentados y presuntos miembros de pandillas, incluso desafiando órdenes judiciales que buscan detener estas expulsiones. El presidente ha invocado una antigua ley que permite la expulsión inmediata de “enemigos extranjeros”, aplicándola a ciudadanos venezolanos acusados de pertenecer a la organización criminal transnacional Tren de Aragua (TDA), sin presentar pruebas concretas.

Las estadísticas indican una disminución en los cruces ilegales en la frontera sur de Estados Unidos desde septiembre de 2024, cuando se registraron 53,858 entradas, hasta marzo de 2025, con solo 7,000. Esta tendencia sugiere que las estrictas políticas migratorias de la administración Trump han disuadido a potenciales migrantes de intentar ingresar ilegalmente al país. Una fuente del Departamento de Seguridad Nacional señaló que “las entradas ilegales a Estados Unidos ya no son una vía encubierta para obtener estatus”, y que los migrantes ahora temen las consecuencias de cruzar la frontera de manera ilegal.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *