La Administración del presidente Joe Biden solicitó este martes bloquear un posible acuerdo en las comisiones militares de Guantánamo que permitiría al presunto cerebro del 11 de septiembre de 2001, Jalid Sheij Mohamed (KSM), evitar la pena de muerte a cambio de declararse culpable.
El Departamento de Justicia presentó una petición al Tribunal de Apelaciones del Distrito de Columbia para reafirmar la prohibición de acuerdos de culpabilidad en las comisiones militares. Este viernes está programada una vista clave en el caso de KSM.
El acuerdo planteado permitiría que KSM y otros acusados, como Walid bin Atash y Mustafa al Hawsawi, se declararan culpables para evitar la pena capital. Sin embargo, la propuesta ha generado críticas de víctimas de los atentados del 11 de septiembre y del ataque al USS Cole, también atribuido a KSM.
La semana pasada, una corte militar de apelaciones dictaminó que el secretario de Defensa, Lloyd Austin, no tenía autoridad para invalidar un acuerdo de culpabilidad en 2023. El Departamento de Justicia argumenta que esta decisión no consideró adecuadamente el proceso legal y que el jefe del Pentágono debería mantener la potestad de anular tales acuerdos.
La Administración Biden advierte que permitir la vista prevista para este viernes “privará al pueblo estadounidense de un juicio público sobre la culpabilidad de los acusados y de la posibilidad de imponer la pena capital”, calificando el 11S como “el acto criminal más atroz en suelo estadounidense en la historia moderna”.
Los casos contra KSM y otros presos de alto perfil en Guantánamo están estancados desde hace más de una década. Esto se debe a que las confesiones fueron obtenidas bajo tortura durante la presidencia de George W. Bush, lo que las hace inadmisibles en un juicio.