La Unión Ganadera Regional de Chihuahua ha solicitado al Gobierno federal la implementación inmediata de medidas para contener el brote del gusano barrenador, una plaga que afecta gravemente al sector ganadero. Álvaro Iván Bustillos, presidente del consejo directivo, destacó la necesidad de activar la planta de producción de moscas estériles en Chiapas como estrategia clave para controlar la propagación de esta plaga.
Bustillos alertó sobre las significativas pérdidas económicas derivadas de la suspensión temporal de las exportaciones de ganado a Estados Unidos, estimadas en 11.4 millones de dólares diarios. Chihuahua, que exporta entre 500 mil y 600 mil cabezas de ganado al año, es el estado más afectado por esta medida, lo que pone en riesgo la principal actividad económica de varios municipios.
Además del impacto económico, se enfatizó que el gusano barrenador representa un problema de salud pública, ya que puede afectar tanto a animales como a humanos. La Unión Ganadera instó a cerrar la frontera sur del país para evitar la propagación de la plaga hacia el centro y norte de México, subrayando la urgencia de contenerla antes de que se convierta en una crisis sanitaria de mayores proporciones.