La Fiscalía General de la República (FGR) ha decidido atraer el caso relacionado con los crematorios clandestinos y restos humanos encontrados en Teuchitlán, Jalisco, un hecho que fue descubierto por un colectivo de búsqueda de desaparecidos el pasado 5 de marzo. El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, anunció la decisión de la FGR, asegurando que las autoridades locales continuarán colaborando en la investigación.
Este hallazgo, que incluye tres crematorios clandestinos, restos óseos, más de 200 pares de zapatos y numerosos objetos personales, ha puesto en evidencia la creciente violencia en la región. A pesar de la intervención de varios cuerpos de seguridad y agencias, el caso ha provocado incredulidad, especialmente después de las declaraciones de Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR, quien subrayó la falta de conocimiento de las autoridades locales y estatales sobre este fenómeno.
Lemus reiteró su compromiso con la transparencia en las investigaciones y aseguró que, aunque la FGR se haga cargo, Jalisco seguirá trabajando de manera conjunta con los colectivos de búsqueda, reforzando los esfuerzos por esclarecer los crímenes y garantizar justicia para las víctimas.